Si conocemos todos esta frase, muchas veces solo lo aplicamos para clientes externos, aquellos que hacen vivir el negocio. Sin embargo se ha puesto a pensar ¿Que internamente tenemos que satisfacer a través de nuestra prestación de servicios a nuestros colegas que dependen de la información que les podemos brindar?
Sin ellos, nuestro trabajo no tiene sentido y finalmente si no existe una actitud de servicio en cada área de la organización, podría ser que el resultado de cara al cliente final no resulte del todo satisfactoria y puede poner en peligro el negocio.
Claves para atender a nuestros clientes internos:
- Necesidades: para dar el mejor servicio es indispensable plantear desde el inicio las expectativas y alcances que requiere nuestra colaboración. Por otra parte, revise con su cliente interno cómo desearía recibir la información para establecer el nivel de calidad y por sobre todo el plazo.
- Más allá de lo esperado: ser proactivo es entender la finalidad del servicio, buscar interés en la fuente y establecer claramente como podría ir mejorando el proceso en el cual usted es protagonista para mejorar costo, calidad o tiempos. Busque siempre iniciar con uno de los tres indicadores.
- Medición: establecer indicadores que permitan evidenciar su aporte en los tres criterios anteriores; le permitirá demostrar su participación hacia la compañía y demostrar el valor agregado que brinda a la organización. Ser transparente, realice encuestas de satisfacción y entrevistas con sus clientes para recibir toda la retroalimentación necesaria para el plan de mejora continua. Acepte las criticas constructivas.
- Colaboración: trabaje en equipo, informe de los avances y revele no solos los éxitos sino también las barreras; es probable que su cliente pueda ayudarle en caso de trabas.
- Actitud: todo está en su comportamiento, ojo que buen trato y apoyo no significa servidumbre, sepa también decir “no” si es que lo solicitado no está en su alcance o si los plazos o costos no se podrían cumplir. No genere falsas expectativas.
Mauricio Bock, director de Drumming Up
Quizás te pueda interesar nuestro articulo: https://ioncoaching.com/poder-de-la-intencion/